Mesa Directiva

Xóchitl López Rendón

Presidenta

Agfa NV, Bélgica 

Estudió la Licenciatura en Física y la Maestría en Ciencias (Física Médica) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después de haberse graduado, se desempeñó como de Física Médica en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez en el Departamento de Neuroimagen durante un año y cinco meses. Posteriormente, comenzó sus estudios predoctorales en la KU Leuven, en Bélgica, en donde continuó con sus estudios de doctorado en el área de Radiodiagnóstico, con el tema de dosimetría personalizada en Tomografía Computarizada. Al concluir sus estudios de doctorado, trabajó en GE Healthcare (Bélgica) como colaboradora científica de DoseWatch en 2017. En 2018 regresó a México para trabajar, nuevamente, en el Departamento de Neuroimagen del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez por tres años. Actualmente trabaja en Agfa HealthCare, Bélgica como Senior Application Expert Radiology. En materia de docencia ha impartido clases tanto en la licenciatura en Física, Física Biomédica y en la Maestría en Ciencias (Física Médica) de la UNAM. Ha publicado en European Radiology y Physica Medica, entre otras. Actualmente es SNI-I y forma parte del padrón de tutores de la Maestría en Física Médica de la UNAM.

María Margarita López Titla

Vicepresidenta

Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 (IMSS)  

Estudió la carrera en Física y la Maestría en Ciencias (Física Médica) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, trabajó como  Física Médica en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) en el Departamento de Imágenes Cerebrales, de marzo del 2012 a septiembre del 2017, donde realizó actividades de investigación promoviendo el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas de Resonancia Magnética en el estudio de enfermedades psiquiátricas y neurológicas; durante el mismo tiempo desempeñó las labores de Encargado de Seguridad Radiológica para Medicina Nuclear del mismo departamento. Comenzó sus estudios de doctorado en la Universidad Veracruzana (UV) en agosto del 2016, desarrollando el proyecto titulado “Estudio de la Distrofia Miotónica Tipo I por medio del Tensor de Difusión”, en colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) y la Facultad de Medicina de la UNAM. Trabajó como Clinical Marketing Leader para Latinoamérica, de septiembre del 2017 a octubre del 2019, en la modalidad de Resonancia Magnética y Tomografía por Emisión de Positrones con Resonancia Magnética (PET/MR) en General Electric Healthcare. Actualmente trabaja como Física Médica en el Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) N°71, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

José Alejandro Rojas López

Secretario

 

Es Licenciado en Física con honores por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro en Física Médica avalado por el OIEA en el Instituto Balseiro, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Realizó la residencia clínica supervisada en física de la radioterapia con tecnología avanzada en el Instituto Zunino, Argentina. Es miembro de la Sociedad Argentina de Física Médica. Ha trabajado como profesor adjunto de termodinámica, genómica computacional, variable compleja y física médica en la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y como ayudante de investigador SNI-III. Ha presentado trabajos de dosimetría in vivo, dosimetría con detectores luminiscentes, simulaciones Monte Carlo, dosimetría de campos pequeños, algoritmos genéticos y radiocirugía en congresos nacionales, en la reunión anual de física argentina (RAFA), en la red de centros de medicina nuclear y radioterapia de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina (CNEA) y en la Asociación Americana de Físicos en Medicina (AAPM).

Jaziel Soto Muñoz

Tesorero

Elekta Medical S.A. de C.V..

Estudió la carrera de Ingeniería Física en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh). Trabajó durante casi dos años como profesor de Física y Matemáticas para las carreras de Ingeniería Física e Ingeniería en Matemáticas de la UACh. En 2013 entró al programa de la Maestría en Ciencias (Física Médica), del cual se graduó con mención honorífica en 2016. Desde 2015 y hasta 2021, trabajó como Físico Médico en el Servicio de Radioterapia del hospital “Centenario de la Revolución Mexicana” del ISSSTE en Emiliano Zapata, Morelos. Desempañándose también como auxiliar de Encargado de Seguridad Radiológica en Braquiterapia. También trabajó como profesor en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) del 2017 a 2021. Actualmente labora como Especialista en Aplicaciones Clínicas en Elekta Medical S.A. de C.V.

Miembros

Adriana Moreno Ramírez

Dirección de Cáncer de la Mujer, CNEGSR

Alexis Cabrera Santiago
Carlos Alberto Reynoso Mejía

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

César Ruiz Trejo

Instituto de Física, UNAM 

Edgar Omar Rodríguez Rojas

Hospital Juárez de México

Eduardo Antonio González Villa

Centro de Alta Especialidad en Oncología San José de Sonora S.A. de C.V.

Eduardo Ortíz Rascón

CONACYT- Universidad de Sonora 

Eleni Mitsoura

Maestría en Física Médica, Universidad Autónoma del Estado de México

Eurídice Rioja Guerrero

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

Everardo Flores Martínez

Universidad de Chicago

Gabriel Iván Hinojosa Gámez 
Jaime Alberto Rodríguez López

Hospital ISSSTE de Alta Especialidad, Morelos

Jaziel Soto Muñoz

Elekta Medical S.A. de C.V. 

Joel Medina Monares

Centro Estatal de Oncología Ernesto Rivera Claisse, Sonora

Jorge Ramiro Corral Beltrán

Christus Muguerza Alta Especialidad, Nuevo León

José Alejandro Rojas López

Hospital Almater, Mexicali, Baja California

José Alfredo Herrera González

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

José de Jesús Velázquez Trejo
José Uvaldo Reyes Serrano

 Centro Estatal de Cancerología, Durango 

Karina Patricia Esparza Moreno

Hospital General Regional No. 20, IMSS, Tijuana B.C  

Katya Patricia Vázquez Rivera

Vitalmex

Lízbeth Rossana Ayala Domínguez

University of Wisconsin

Lorena López Beltrán

Instituto Nacional de Pediatría

Lourdes Alicia Osuna García

Salud Digna A.C., Culiacán, Sinaloa

 

 

  

 

 

 


 

 

Lucero Zuñiga Meneses

 

Luis Alberto Rangel Chávez
Hospital General de México

Luis Alfonso Olivares Jiménez
Centro Estatal de Oncología, La Paz, BCS

Luis Ángel Coria Domínguez

Estudiante de maestría en Física Médica, UAEMex

Luis Manuel Colín Vargas

Centro Oncológico de la Región Sureste de Coahuila

María Margarita López Titla

UMAE 71 IMSS, Coahuila

Mariana Hernández Bojórquez

Hospital ABC

Manuel Alejandro Rodríguez Ávila

Centro Oncológico de la Región Sureste “Salvador Chavarría”

Miguel Valle González

Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca

Naxi Cansino González

Dirección de Cáncer de la Mujer, CNEGSR 

Noemi Salas Bautista

University College Hospital London Sede México, INCan

Olga Olinca Galván de la Cruz

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 

Orlando Enrique Soberanis Domínguez

Centro Oncológico Privado, Mérida

Paola Ballesteros Zebadúa

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

Ramiro Humberto Aguirre M

Centro Regional de Radioterapia Zona Norte, Cd. Juárez Chih

Sarahí Rosas González 

Universidad de Tours, Francia

Stevan Herrera Can

UNEME de Oncología, Hospital Agustín O’Horan, Mérida

Suemi González Azcorra

UNEME de Oncología, Hospital Agustín O’Horan, Mérida

Verónica Farfán Silva

UNEMEDEDICAM, Michoacán

Víctor Manuel Lara Camacho

Instituto Nacional de Cardiología

Xóchitl López Rendón

Agfa HealthCare, Bélgica

Comité de Ética

Naxi Cansino González

Radiodiagnóstico

Mariana Hernández Bojórquez

Radioterapia

Carlos Alberto Reynoso Mejía

Medicina Nuclear

 

Share This